lunes, 16 de noviembre de 2015

Ascariasis
 
¿Qué es?
 
infección del Intestino delgado causado por un gusano redondo denominado Áscaris lumbricoides‎. Esté gusano puede llega r a causar daños viscerales, como por ejemplo: Peritonitis e inflamación, extensión del Hígado o bazo, toxicidad y Neumonía.
 
 
 
 
"Una infección fuerte del gusano puede causar deficiencia nutricional"
 
¿Qué síntomas puedo llegar a tener?
 
  • La gran mayoría no presentan síntomas.
  • Presencia de lombrices en las heces.
  • Vómito con lombrices.
  • Expulsión de lombrices por la boca o la nariz.
  • Fiebre baja.
  • Tos.
  • Esputo sanguinolento
  • Sibilancias.
  • Dificultad para respirar.
  • Erupción de piel.
  • Vómitos.
  • Dolor de estómago.


¿Cómo prevengo la Ascariasis?

  • Evitar comer en lugares de dudosa higiene.
  • Lavarse siempre las manos después de ir al baño y antes de comer.
  • Evitar comer verduras procedentes de lugares donde el riego es mediante agua negra.
  • Si la zona donde se vive es de alto riesgo, consultar con el médico.

 
 


Teniasis
 
¿Qué es?
 
La teniasis es una infección parasitaria causada por las especies de la tenia Taenia saginata (tenia bovina), Taenia solium (tenia porcina) y Taenia asiatica (tenia asiática).




Las personas se pueden infectar con estos parásitos al comer carne de res o de cerdo que esté cruda o mal cocida. Las personas con teniasis puede que no presenten síntomas o son muy leves lo que hace que la persona no se entere de que tiene Teniasis humana.

¿Qué síntomas puedo llegar a tener?

La mayoría de las personas con teniasis no tiene síntomas o estos son leves.

  • Problemas digestivos como dolor abdominal.
  • Pérdida del apetito.
  • Pérdida de peso y malestar estomacal.
  • Los síntomas más visibles de teniasis son la eliminación de proglótidos (segmentos de la tenia) a través del ano y las heces. En casos inusuales, los segmentos de tenia se alojan en el apéndice o en las vías pancreáticas y biliares.



Las infecciones por T. solium pueden ocasionar cisticercosis humana, una enfermedad que puede ser muy grave y causar convulsiones epilépticas o daños en los músculos o los ojos.

¿Cómo prevengo la Teniasis Humana?

  • Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de ir al baño.
  • Al viajar a zonas donde la tenia es común, lavar y cocinar todas las frutas y verduras con agua potable antes de comer.
  • Eliminar la exposición de ganado a los huevos de la tenia eliminando las heces de  animales y humanos.
  • Cocinar la carne a temperaturas de al menos 52ºC para matar las larvas o huevos de tenias.
  • Congelar la carne por lo menos 12 horas y el pescado por lo menos 24 horas para matar los huevos y larvas de la tenia.
  • Evitar comer carne de cerdo, de vaca o de pescado cruda o mal cocida.
  • Se recomienda tratar oportunamente los perros infectados con la tenia.
 
 
Anisakis.
 
¿Qué es?
 
La Anisakiasis es la infección accidental de los seres humanos por larvas de un parásito llamado Anisakis.

 
 
Las larvas del anisakis se encuentran en los peces de mar y calamares en donde los huéspedes definitivos son los mamíferos marinos mientras el hombre es un huésped accidental.
 
 La enfermedad se produce cuando el hombre ingiere especies de pescado infectadas, interrumpiendo el ciclo vital normal del parásito.



 
 
¿Qué síntomas puedo llegar a tener?
 
Dolor abdominal intenso en la boca del estómago (epigastrio).
Náuseas.
Vómitos.
Dolor abdominal inferior y signos de obstrucción que hacen sospechar una apendicitis.

 
 
¿Cómo puedo prevenir?
 
- Conocer el riesgo que se asocia a algunas preparaciones como salazones, ahumados, encurtidos, marinados, carpaccio o ceviche, y exigir que se preparen con pescado congelado previamente.
 
- Es preferible consumir las colas de pescados grandes, procurando evitar las áreas ventrales cercanas al aparato digestivo del pescado.

- Cocinar a mas de 60º durante al menos 2 minutos (a la plancha suele resultar insuficiente).

- Congelar a -20º durante al menos 72 h, recomendándose el pescado ultra congelado porque se eviscera precozmente en alta mar y la probabilidad de parasitación es menor.


 
 
 

Chagas.
 
¿Qué es?
 
El mal del Chagas es una enfermedad causada por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que puede vivir en la sangre y en los tejidos de personas y animales y en el tubo digestivo de unos insectos conocidos como vinchucas.
 
 
 
Puede afectar al corazón y al sistema digestivo.
 
¿Dónde se encuentra?
 
En lugares donde este presente la Vinchuca, por lo general en lugares rurales y en casa hechas con adobe.
 
 
 
¿Cómo llega a trasmitirse?
 
Por la picadura de la vinchuca infectada con los parásitos del Chagas. La vinchuca cuando pica a una persona defeca y deposita dichos parásitos en la piel. Al rascarse la picadura, la persona los introduce en su cuerpo.
 
 
 
¿Qué síntomas puedo llegar a tener?
 
  • Fiebre.
  • Diarrea.
  • Cefalea.
  • Cansancio.
  • Irritabilidad.
  • Vómitos.
  • Falta de apetito.
  • Malestar general.

¿Cómo prevenir?
  • Mantener lo más ordenada posible la casa y sus alrededores.
  • Ventilar las camas.
  • Limpiar detrás de muebles y objetos colgados de las paredes.
  • Mover y revisar las cosas amontonadas lo más frecuentemente posible.
  • Evitar que los animales (perros, gatos, chanchos o gallinas) duerman dentro de la casa.
  • Tapar las grietas y los agujeros de las paredes y techos.

 
 
Cólera
 

¿Qué es?
 
Enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Vibrio Cholerae.
 
El cólera se caracteriza por desarrollar de manera brusca una diarrea y vómito que provoca una severa deshidratación. Esta enfermedad requiere cuarentena y es de notificación obligatoria tanto a nivel nacional como internacional.
 
El Vibrio cholerae forma parte de la flora normal de aguas saladas, desembocadura de los ríos y bahías con salinidad moderada.
 
 
 
¿Qué lo causa?
 
Beber agua o comer alimentos contaminados por heces humanas (no se suele transmitir de persona a persona) Los brotes más importantes suelen estar provocados por fuentes de agua contaminada por residuos fecales.
 
 
 
¿Qué síntomas puedo llegar a tener?
 
  • Diarrea constante, indolora y acuosa.
  • Vómito.
  • Intensa sed.
  • Calambres musculares.
  • Debilidad.
  • Disminución en la orina.
 
¿Cómo prevengo el Cólera?
 
  • Cocer los alimentos completamente y consumirlos aún calientes.
  • Evitar que los alimentos cocinados entren en contacto con los alimentos crudos para que no se contaminen (como con el agua o el hielo, moscas, superficies contaminadas, cubiertos sucios y otros).
  • No comer frutas ni verduras crudas sin mondarlas en el momento del consumo, ni dejarlas expuestas.
  • Medidas habituales de higiene que no hay que descuidar, como lavarse las manos antes de tocar cualquier alimento.




Botulismo
 
¿Qué es?
 
El botulismo es una enfermedad infrecuente, causada por una bacteria clostridium botulinum. Está bacteria puede entrar al organismo a través de heridas o en alimentos mal enlatados o mal conservados.
 
 
 
El Clostridium botulinum se encuentra en los suelos y en agua no segura, y produce esporas que sobreviven en los alimentos mal conservados o mal enlatados, donde se genera la toxina que produce la enfermedad.
 
¿Cómo llega a trasmitirse?
 
  • A través de la comida.
  • Heridas infectadas.
  • Por la ingesta de las esporas de la bacteria
 
¿Qué síntomas puedo llegar a tener?
 
  • Primeros síntomas relacionado con el sistema nervioso.
  • Trastorno de la palabra.
  • Llanto débil en niños.
  • Visión doble.
  • Posible parálisis de miembros.
 
 
 
¿Cómo puedo prevenir?
 
  • Mantenimiento de la higiene
  • Separación de alimentos crudos y cocidos
  • Cocción total
  • Mantenimiento de los alimentos a temperaturas seguras
  • Utilización de agua potable e ingredientes crudos seguros.

  •  
     
     
     
    
    Gonorrea
     
    ¿Qué es?
     
    Es una enfermedad de transmisión sexual común, causada  por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Toda persona sexualmente activa y sin pareja única es candidata a ser contagiada por Gonorrea.

     
     
    Está infección puede ser por contacto oral, vaginal y anal.
     
    Está bacteria, Neisseria gonorrhoeae, prolifera en áreas corporales húmedas y cálidad, como en la uretra, en  el aparato reproductor femenino (que incluye las trompas de Falopio, el útero y el cuello uterino).  

    El porcentaje, de contraer Gonorrea, aumenta si es que:
     
    • Tiene múltiples compañeros sexuales
    • Tiene un compañero con antecedentes de enfermedades de transmisión sexual
    • No utiliza condón durante la relación sexual
    • Tiene una adicción a las drogas

     
    ¿Qué síntomas puedo llegar a tener?
     
    Los síntomas llegan a aparecer generalmente después de 2 a 5 días de la infección pero en el caso del hombre es probable que este tiempo aumente a 1 mes, como también es posible que personas no presenten síntomas.
     
    Síntomas en el hombre:
    •  Dolor y ardor al orinar
    •  Aumento de la frecuencia o urgencia urinaria
    •  Secreción del pene (de color blanco, amarillo o verde)
    •  Abertura del pene (uretra) roja o inflamada
    •  Testículos sensibles o inflamados
    •  Dolor de garganta (faringitis gonocócica)

    Síntomas en mujeres ( pueden ser muy leves o inespecíficos y se pueden confundir con otro tipo de infección):
    • Secreción vaginal
    • Dolor y ardor al orinar
    • Aumento de la micción
    • Dolor de garganta
    • Relaciones sexuales dolorosas
    • Dolor intenso en la parte baja del abdomen.
    • Fiebre

    ¿Cómo puedo prevenir?

    • Evitar tener relaciones sexuales con más de 1 personas.
    • Usar preservativos.
    • Tener pareja única.
    • Realizar controles o exámenes constantes.







     
    
    Clamidia
     
    ¿Qué es?
     
    Enfermedad de trasmisión sexual muy común, causado por una bacteria. Los jóvenes son quienes poseen esta enfermedad. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se calcula que 1 de cada 15 mujeres sexualmente activa de 14 a 19 años tiene Clamidia. La bacteria que causa la Clamidia es trasmitida durante el sexo.
     
     
     
    ¿Es distinto en hombres y en mujeres? 
     
    Mujeres:
     
    Muchas mujeres no presentan síntomas o sus síntomas son muy leves que casi no duelen. Si la mujer llegase a tener los síntomas, estos pueden ser: Eliminación de un liquido en la vagina, dolor al orinar, dolor durante el sexo, dolor en la parta baja del abdomen y sangramiento irregular entre los periodo de menstruación
     
    Hombres:
     
    Eliminación de un liquido por la uretra, dolor al orinar, los síntomas pueden variar de persona en persona, los hombres pueden llegar a presentar síntomas pero también pueden llegar a no presentar síntomas.
     
    Existen pruebas o exámenes de laboratorio que permiten diagnosticar la infección por clamidia, pueden ser una muestra orina o el uso de un hisopo para obtener una muestra de las secreciones de su vagina (en el caso de una mujer).
     
     
     
    Esta enfermedad se puede llegar a curar con el correcto tratamiento. Por eso se recomienda tomar todos los medicamentos que le recete el médico. Estos medicamentos (Antibióticos en su mayoría) no se deben compartir con otras personas.
     
    ¿Cómo evito tener clamidia?
     
    • Evitar tener relación sexuales sin protección
    • Tener pareja única.
    • Evitar tener relaciones sexuales seguidas y con diferentes personas.
    • Abstinencia sexual.
    • Realizar exámenes constantemente o regularmente.
    • Uso de preservativos.
     
     
     
     
     
     
     
    

    domingo, 15 de noviembre de 2015

    Hepatitis B
     
    ¿Qué es y que características tiene?
     
    • Es una enfermedad hepática producida por el virus de la hepatitis B (HBV).
    • Primer virus de las hepatitis que se identificó.
    • Afecta a 300 millones de personas en el mundo 
    • Tasas más alta de infección es en China y el sur de África.
    • La mayoría de las personas que contraen HBV se recupera sin consecuencias.
     
     
    Existen dos tipos de Hepatitis B:
     
    1. Hepatitis B aguda: dura menos de 6 meses.
    2. Hepatitis B crónica: perdura más de 6 meses (depende de la y del sistema inmune del individuo).
    ¿Qué signos o síntomas presenta?
     
    Hepatitis B aguda: (Se presenta después de 1 a 4 meses de adquirir el virus).
     
    • Cansancio.
    • Anorexia.
    • Náuseas.
    • Ictericia.
    • Coluria.
    • Dolor abdominal.
    Hepatitis B crónica: Frecuentemente es asintomática o sólo se manifiesta por síntomas inespecíficos (cansancio o disminución del apetito). En la medida que la infección produce un daño mayor en el hígado, pueden manifestarse los síntomas de la cirrosis hepática.
     

     
    ¿Cómo se trasmite?
    •  
    • Relaciones sexuales.
    • Transfusiones de sangre.
    • Transmisión perinatal.
    • Drogas inyectables.
    • Tatuajes.
     

     
    ¿Cómo se previene?
     
    • Vacunarse contra la Hepatitis B.
    • Verificar la calidad de la sangre de trasfusiones.
    • Practicas sexuales seguras.
     
     
     
     
     
     
     
     
    
     Hepatitis A
     
    ¿Qué es?
     
    Enfermedad que produce una inflamación aguda del hígado provocado por el virus de la hepatitis A. El periodo en que el virus se demora en llegar al cuerpo y desarrollar la enfermedad (incubación) va desde 15 días a 49.
     
     
     
    ¿Cómo se trasmite?
     
    Se trasmite por ingesta de comida contaminada con el virus de la hepatitis A (Marisco crudos, verduras crudas lavadas con aguas servidas).
     
     
     
     
    Quienes son más susceptibles a contagiarse?
    Es muy frecuentes en niños, aun que la mayorías de ellos no desarrollan síntomas al contraer el virus.
     
    ¿Qué síntomas o signos puedo tener?
    • Náuseas .
    • Coluria.
    • Ictericia
    • Falla hepática.
     
     
    Características:
     
    • La hepatitis A es la hepatitis más frecuente que atraca al hígado pero también es la más benigna.
    • Sólo se contrae una vez.
    • El cuerpo genera defensas permanentes contra la enfermedad.
    • No existe tratamiento antiviral especifico.
     
    ¿Cuál es su prevención?
     
    • Vacuna
    • Inmunoglobulina.
    • Manejo de la higiene de los alimentos.
    • Disponibilidad de agua potable.
    • Evitas el consumo de mariscos crudos.
    • Evitar el consumo de verduras crudas lavadas con agua servidas.
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    

    Hanta Virus
     
    Es una enfermedad viral, aguda y grabe, la cual es causada por el virus "Hanta".
    Esté virus Hanta es trasmitido por el roedores de campo, como por ejemplo "Ratón colilaego" a través de su orina, heces o saliva.
    La forma más común por el cual se trasmite el virus Hanta es por inhalación en lugares que han pasado tiempo cerrado (cabañas) o en pastizales donde se encuentre heces o orina de los roedores infectados.
     
     
     
     
     
     
    Con respecto a los síntoma, se puede decir que son similares a un estado gripal; fiebre, escalofríos, dolores musculares, cefaleas, nauseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Luego de unos días, de haber sido contagiado, se produce dificultad respiratoria lo que se conoce como "Síndrome cardiopulmonar por hantavirus" lo que puede llevar  a la muerte si no es tratado a tiempo.
     
     
     
     
     
     
     
    Para poder evitar el hantavirus:
     
    • Evitar contacto con roedores y sus heces.
    • Entierre la basura a más de 30 cm
    • Mantener cabañas limpias y ventiladas.
    • Mantenga pasto corto y evite la maleza.
    • Use cloro al limpiar.
    • Abra las ventanas y deje entrar la luz.





    
     
    

    sábado, 14 de noviembre de 2015

     
    Una vida libre de VIH:
     
    ¿Qué es el VIH?
     
    Es un virus llamado "Virus de la Inmunodeficiencia Humana"  que infecta un tipo de células, a los linfocitos CD4, que son componentes clave del sistema inmune, dañando el funcionamiento de estos linfocitos.
    
    Virus de  la Inmunodeficiencia humana
     
    ¿Qué provoca?
     
    Una infección que provoca un deterioro progresivo de las defensas contra otras enfermedades, por eso su nombre de "inmunodeficiencia". Lo que provoca que personas inmunodeficientes sean más vulnerable a diversas infecciones y enfermedades. Las enfermedades provocadas por esta inmudeficiencia son llamas "Enfermedades Oportunistas" (Las comunes: infecciones o cánceres).

    Forma de actuar del VIH
     
     
    ¿Cuál es la diferencia entre VIH y SIDA?
     
    Sida: es " Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida" lo cual es una etapa avanzada de la enfermedad, con apariciones de enfermedades oportunistas. Cabe destacar que todos los pacientes con SIDA están infectados por el VIH pero no todos los pacientes portadores de VIH llegan a tener SIDA.

    ¿Cómo puedo saber si estoy infectado y que síntomas o signos puedo tener?

    La forma más confiable de saber si tienes VIH es haciendo el examen de VIH o el test de ELISA (Ensayo inmunoenzimático ligado a enzimas)



    La mayoría de las personas que están infectadas no presentan síntomas. Pero a veces pueden presentar un cuadro llamado "FLU-LIKE" que es similar a un resfrío, pero las personas no la relacionan con la infección por VIH. A su ves un pequeño número de individuos pueden presentar un cuadro de "Primo-infección" caracterizado por: fiebre, manchas cutáneas, faringitis y ganglios cervicales. Esté cuadro también puede ser provocado por otras enfermedades pero se recomienda hacer el examen del VIH.

    Las personas con infección avanzada (es decir SIDA) pueden presentar signos como: baja de peso, fiebre recurrente, sudoración nocturna y infecciones recurrentes.

    ¿Cómo se trasmite?

    De manera directa.

     

    ¿Existe prevención?

    Claro! Puedes prevenir siempre y cuando sigas la siguientes acciones. Y recuerda que la prevención solo depende de ti!.

    Abstenerse de relaciones sexuales sin compromiso.
    Pareja única.
    Uso de preservativo.



    Y recuerda lo siguiente! El SIDA no se tramite ni por dar besos, abrazos, dar la mano, dar cariño, mirar, el agua la ropa, etc. Todos somos personas y tenemos los mismos derechos.








     


     
     
     
    .