Una vida libre de VIH:
¿Qué es el VIH?
Es un virus llamado "Virus de la Inmunodeficiencia Humana" que infecta un tipo de células, a los linfocitos CD4, que son componentes clave del sistema inmune, dañando el funcionamiento de estos linfocitos.
![]() |
Virus de la Inmunodeficiencia humana |
¿Qué provoca?
Una infección que provoca un deterioro progresivo de las defensas contra otras enfermedades, por eso su nombre de "inmunodeficiencia". Lo que provoca que personas inmunodeficientes sean más vulnerable a diversas infecciones y enfermedades. Las enfermedades provocadas por esta inmudeficiencia son llamas "Enfermedades Oportunistas" (Las comunes: infecciones o cánceres).
![]() |
Forma de actuar del VIH |
¿Cuál es la diferencia entre VIH y SIDA?
Sida: es " Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida" lo cual es una etapa avanzada de la enfermedad, con apariciones de enfermedades oportunistas. Cabe destacar que todos los pacientes con SIDA están infectados por el VIH pero no todos los pacientes portadores de VIH llegan a tener SIDA.
¿Cómo puedo saber si estoy infectado y que síntomas o signos puedo tener?
La forma más confiable de saber si tienes VIH es haciendo el examen de VIH o el test de ELISA (Ensayo inmunoenzimático ligado a enzimas)
La mayoría de las personas que están infectadas no presentan síntomas. Pero a veces pueden presentar un cuadro llamado "FLU-LIKE" que es similar a un resfrío, pero las personas no la relacionan con la infección por VIH. A su ves un pequeño número de individuos pueden presentar un cuadro de "Primo-infección" caracterizado por: fiebre, manchas cutáneas, faringitis y ganglios cervicales. Esté cuadro también puede ser provocado por otras enfermedades pero se recomienda hacer el examen del VIH.
Las personas con infección avanzada (es decir SIDA) pueden presentar signos como: baja de peso, fiebre recurrente, sudoración nocturna y infecciones recurrentes.
¿Cómo se trasmite?
De manera directa.
¿Existe prevención?
Claro! Puedes prevenir siempre y cuando sigas la siguientes acciones. Y recuerda que la prevención solo depende de ti!.
Abstenerse de relaciones sexuales sin compromiso.
Pareja única.
Uso de preservativo.
Y recuerda lo siguiente! El SIDA no se tramite ni por dar besos, abrazos, dar la mano, dar cariño, mirar, el agua la ropa, etc. Todos somos personas y tenemos los mismos derechos.
¿Cómo puedo saber si estoy infectado y que síntomas o signos puedo tener?
La forma más confiable de saber si tienes VIH es haciendo el examen de VIH o el test de ELISA (Ensayo inmunoenzimático ligado a enzimas)
La mayoría de las personas que están infectadas no presentan síntomas. Pero a veces pueden presentar un cuadro llamado "FLU-LIKE" que es similar a un resfrío, pero las personas no la relacionan con la infección por VIH. A su ves un pequeño número de individuos pueden presentar un cuadro de "Primo-infección" caracterizado por: fiebre, manchas cutáneas, faringitis y ganglios cervicales. Esté cuadro también puede ser provocado por otras enfermedades pero se recomienda hacer el examen del VIH.
Las personas con infección avanzada (es decir SIDA) pueden presentar signos como: baja de peso, fiebre recurrente, sudoración nocturna y infecciones recurrentes.
¿Cómo se trasmite?
De manera directa.
¿Existe prevención?
Claro! Puedes prevenir siempre y cuando sigas la siguientes acciones. Y recuerda que la prevención solo depende de ti!.
Abstenerse de relaciones sexuales sin compromiso.
Pareja única.
Uso de preservativo.
Y recuerda lo siguiente! El SIDA no se tramite ni por dar besos, abrazos, dar la mano, dar cariño, mirar, el agua la ropa, etc. Todos somos personas y tenemos los mismos derechos.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario