lunes, 16 de noviembre de 2015

Clamidia
 
¿Qué es?
 
Enfermedad de trasmisión sexual muy común, causado por una bacteria. Los jóvenes son quienes poseen esta enfermedad. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se calcula que 1 de cada 15 mujeres sexualmente activa de 14 a 19 años tiene Clamidia. La bacteria que causa la Clamidia es trasmitida durante el sexo.
 
 
 
¿Es distinto en hombres y en mujeres? 
 
Mujeres:
 
Muchas mujeres no presentan síntomas o sus síntomas son muy leves que casi no duelen. Si la mujer llegase a tener los síntomas, estos pueden ser: Eliminación de un liquido en la vagina, dolor al orinar, dolor durante el sexo, dolor en la parta baja del abdomen y sangramiento irregular entre los periodo de menstruación
 
Hombres:
 
Eliminación de un liquido por la uretra, dolor al orinar, los síntomas pueden variar de persona en persona, los hombres pueden llegar a presentar síntomas pero también pueden llegar a no presentar síntomas.
 
Existen pruebas o exámenes de laboratorio que permiten diagnosticar la infección por clamidia, pueden ser una muestra orina o el uso de un hisopo para obtener una muestra de las secreciones de su vagina (en el caso de una mujer).
 
 
 
Esta enfermedad se puede llegar a curar con el correcto tratamiento. Por eso se recomienda tomar todos los medicamentos que le recete el médico. Estos medicamentos (Antibióticos en su mayoría) no se deben compartir con otras personas.
 
¿Cómo evito tener clamidia?
 
  • Evitar tener relación sexuales sin protección
  • Tener pareja única.
  • Evitar tener relaciones sexuales seguidas y con diferentes personas.
  • Abstinencia sexual.
  • Realizar exámenes constantemente o regularmente.
  • Uso de preservativos.
 
 
 
 
 
 
 


2 comentarios:

  1. muy buena información entregada, de forma ordenada y fácil de entender. excelente articulo.

    ResponderBorrar
  2. Muchas gracias, espero que la información te haya ayudado.
    Saludos.

    ResponderBorrar